TARTA VIKINGO - Bizcocho ligero y relleno de nata.
Hola, ya estoy aquí otra vez con otra de las tartas de agosto la 4º, esta tarta era para mi padre que anda enganchado a la serie Vikingos y se me ocurrió hacerle esta "PEDAZO" Jarra de "Cerveza" (Naaaahh es nata jajaja) y un casco vikingo... Si quieres saber como se hace... ¡¡¡Sigue leyendo!!!
Fondant Negro (para el casco)
1L Nata montada (con 150-200gr Azúcar)
1/2L Crema Pastelera
4 Bizcochos de 15cm de diámetro para la jarra
2 Bizcochos de 8cm de diámetro para el casco
250gr. Harina Floja (Normal de trigo)
250gr. Azúcar
1/2 L Leche
125gr. Azúcar
3uni. Yemas
25gr. Harina
25gr. Maicena
Piel de Limón
Canela en rama


Ya sabéis lo que toca ahora....
Necesitas...
300gr.(aprox.) Chocolate modelable o fondant marrón (yo utilicé el chocolate.Fondant Negro (para el casco)
1L Nata montada (con 150-200gr Azúcar)
1/2L Crema Pastelera
4 Bizcochos de 15cm de diámetro para la jarra
2 Bizcochos de 8cm de diámetro para el casco
Así se hace...
El bizcocho (Para todos los bizcochos)
10 Huevos250gr. Harina Floja (Normal de trigo)
250gr. Azúcar
- Batir los huevos hasta que tripliquen su volumen junto con el azúcar (a maquina quedan mucho mas esponjosos).
- Añadir la harina previamente tamizada en forma de lluvia, y con una lengua mezclar metiendo "Aire".
- Verter la masa en los moldes (yo utilicé moldes desechables), engrasar los moldes con mantequilla y harina previamente, hornear a 180ºC 10-12 min.
Crema pastelera

125gr. Azúcar
3uni. Yemas
25gr. Harina
25gr. Maicena
Piel de Limón
Canela en rama
- Poner en un cazo la leche con la canela y la piel de limón, cuando de un hervor, retirar del fuego, tapar y dejar 10 min. que infusione.
- Por otro lado mezclamos las yemas con el azúcar, la maicena y podemos añadir un chorrito de leche fría si se queda muy compacto.
- Colar la leche ya infusionada y mezclar con el paso 2.
- Pasamos por un chino todo a un cazo, ponemos al fuego y sin parar de remover dejemos que espese la mezcla.
- Cuando esta espesa apartamos y la dejamos enfriar tapada con plástico film (que esté pegado a la crema para que no haga costra).
¡Montar y decorar!
La jarra de cerveza:
- Disponer los bizcochos para la jarra en forma de pilar, calando cada bizcocho con almíbar (200gr. Azúcar, 200gr. Agua + Algún licor tipo ron o coñac).
- Entre las capas de bizcocho poner una capa fina de crema pastelera y otra algo mas gruesa de nata, e ir casando los bizcochos unos encima de otros, después cubrir con una capa fina de nata la tarta.
- Una vez que tengamos todos los bizcochos
dispuestos, proceded a estirar el chocolate modelable,
cortar tiras tan largas como alta es la tarta, el ancho de unos 3-4cm.
- Poner las tiras del chocolate en la tarta, puedes previamente hacerle algunas vetas simulando la madera de la jarra.
- Para el mango necesitarás una pajita de plástico de las que se usan para beber, recubrela con chocolate modelable e insertala en tu jarra.
- La espuma de la "cerveza" será nata, ponla en la parte superior, y deja que resbale algo por algún lateral.
- Cogemos los dos bizcochos mas pequeños, calamos el inferior con almíbar y extendemos una capa de crema pastelera y nata.
- Casamos el bizcocho superior y calamos ligeramente.
- A continuación cubrir con el fondant negro.
- Con fondant blanco puedes hacer un par de tiras y cubrir la parte inferior (como si de una plancha metálica fuera) y otra por arriba "partiendo el casco en dos" y decoralas con "tornillos" de fondant.
- Pinta los detalles anteriores con una pintura plateada comestible.
- Los cuernos puedes hacerlos de fondant o chocolate modelable (aunque este ultimo se queda mucho mas blando que el fondant) e insertarlos al casco con unas pajitas o palillos.
Ya sabéis lo que toca ahora....